Wikipedia

Resultados de la búsqueda

jueves, 24 de octubre de 2013

Funciones de CEO, CIO y el responsable de seguridad informática

Para la administración de la tecnología hay que  establecer roles y responsabilidades dentro de los procesos como calidad, riesgos, continuidad y seguridad y verificación de la información. 
COBIT  en el proceso "PO4 Definir los procesos, la organización y las relaciones de TI", establece la creación de un comité estratégico a nivel ejecutivo y otro al nivel directivo de TI. Es aquí donde nacen los conceptos como el CEO y el CIO.
Comité estratégico de TI a nivel del consejo directivo. Este comité garantiza que el gobierno de TI, como parte del gobierno corporativo, se maneja de forma adecuada, asesora sobre la dirección estratégica y revisa las inversiones principales a nombre del consejo directivo. Este comité solo lo tiene los gigantes en tecnología como Google, Microsoft, Oracle y otras empresas multinacionales como los bancos y empresas de telecomunicaciones.

Comité directivo de tecnología. Establecer un comité directivo de TI  compuesto por la gerencia ejecutiva, del negocio y de TI para determinar las prioridades de los programas de inversión de TI alineadas con la estrategia y prioridades de negocio de la empresa.  Este es un comité con una orientación operativa de la tecnología donde se desprende tres cargos importantes.

El CEO (Chief Executive Officer). Es el gerente general de la empresa es quien lidera los objetivos estratégicos del negocio y tiene las siguientes funcione, este cargo de CEO puede ser delegado a otro directivo por las múltiples funciones del gerente.

* Establecer planes estratégicos y tácticos de acuerdo a las actividades del negocio de la empresa.

* Trabajar de la mano con el CIO, con el objetivo de alinear los objetivos del negocio con los de tecnología de información.

* Establecer políticas en los procesos administrativos y operacionales de la empresa.

* Como gerente general debe responder por los procesos administrativos  y de operación ante  consejo directivo.

* Es de suma  importancia que un gerente general tenga claro que las adquisiciones en tecnología son inversiones  y no gastos administrativos. 

* La ubicación dentro de la estructura organizacional debe estar en la dirección de presidencia.

EL CIO (El Chief Information Office).  Es el gerente de tecnología de información, conocedor de mecanismos que le permitan hacer una planificación para la ejecución de los recursos tecnológicos, desarrollar planes estratégicos de TI, además debe ser un conocedor del negocio de la empresa al igual que sus objetivos. Las funciones de un CIO son las siguientes:

* Establecer un plan de tecnología de información para soportar los objetivos estratégicos y tácticos del negocio.
* Crear mecanismos para controlar y medir el cumplimiento de las metas trazadas los diferentes planes de tecnología de información.
* Establecer procesos basados en metodologías para garantizar la continuidad de los servicios de tecnología.
* Establecer procesos que le permitan determinar tendencias futuras con el objetivo de ser implementadas en la empresa de acuerdo al presupuesto.
* Administrar el riesgo relacionado con la tecnología de información.
* Establecer mecanismos que permitan generar las desviaciones o retorno de la inversión, cuando se adquiere y se implementen recursos tecnológicos. 

Su ubicación dentro de la estructura organizacional debe estar dentro del Departamento de tecnología de información y comunicaciones TICS.
El Oficial de la seguridad de la información. Un oficial de seguridad debe estar a la vanguardia de las metodologías y normas de seguridad que garanticen implementar controles confiables para garantizar la integridad de la información y  garantizar que se establezcan mecanismo de auditoria para los controles implementados.
Su ubicación debe estar en la oficina de auditoria para las empresas privadas o control interno para las públicas.  Las funciones de oficial de seguridad de la información son las siguientes:
* Crear el plan de seguridad de la información de acuerdo a los activos de tecnología de la empresa.
* Diseñar controles para los procesos administrativos y para las aplicaciones de negocio con el objetivo mantener la integridad y confidencialidad de la información.
* Establecer mecanismo que permitan monitorear vulnerabilidad en la red y las aplicaciones de negocio.
* Apoyar al equipo auditor en las auditorias tanto internas como externas en el  suministro de la documentación sobre los controles implementados.
En la actualidad los recursos y  servicios de tecnología en conjunto con la seguridad de la información, ya no se manejan a criterio propio porque existen métodos y normas para su administración.
COBIT, Es un código de buenas practica  que te permite administrar todos o parcialmente los procesos de tecnología.
ITIL es una metodología que permite administrar los servicios de los recursos de tecnología.
ISO 27001, es una norma certificable que permite administrar la seguridad de la información.
Podemos concluir que el CIO, es el responsable de la continuidad del servicio de TI, y el  Oficial de seguridad es quien responde por los controles de seguridad y ambos deben ofrecer propuestas de dirección y cambios de alto impacto sin que se afecte los objetivos del negocio

viernes, 18 de octubre de 2013

Como ingresar a la plataforma de Sofía plus

Video tutorial como ingresar  a la plataforma de Sena Sofía Plus.


espero que este tutoria echo por tutores de nuestro centro les funcione

jueves, 17 de octubre de 2013

como crear un blogg

Míralo y ponlo en practica

Míralo y ponlo en practica



Míralo y ponlo en practica




ESPERO TUS COMENTARIOS